PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
¿Por que la mayor parte de empresas fallan en poner en práctica sus estrategias?
El mundo empresarial latinoamericano está plagado con ejemplos de estrategias que han fracasado, sencillamente por falta de capacidad de ejecución de las empresas, a pesar del dato significativo y de los cuantiosos recursos invertidos en iniciativas y programas de cambio, calidad, seis sigma, gerencia del conocimiento o en programas de mejora del desempeño. ¿Por que en muchas empresas e instituciones bien intencionadas “se quedan cortas en la ejecución” y dejan a sus inversionistas, clientes y empleados consternados y perplejos ? ¿Cómo pueden tantos ejecutivo brillantes y energéticos, y sus equipos de gerencia, dejar de entender los hilos conductores claves de creación de Valor en sus negocios y ejecutar en inadecuadamente las estrategias de sus empresas e instituciones?
La respuesta a esta pregunta implica identificar las barreras al éxito para la ejecución de la estrategia, y cómo, a través de la integración de diferentes iniciativas bajo mecanismos como el Balanced Scorecard, pueden lograr realmente un cambio significativo para habilitar los caminos de la creación de Valor.
¿Qué es un Plan Estratégico?
1. Sirve de marco de referencias para las decisiones o para garantizar la aprobación o apoyo de las acciones.
2. Provee las bases para una planificación más detallada.
3. Sirve para explicar el negocio a otros de forma de informar, motivar e involucrarlos.
4. Ayuda a compararnos y a monitorear el desempeño.
5. Simula los cambios y sirve como elemento para construir nuestro próximo plan.
Componentes del Plan Estratégico
- La Visión
- La Misión
- Los Valores
- Los Objetivos:
- Generales
- Específicos
- Las Estrategias:
- Financieras
- Mercado
- Recursos Humanos
- Tecnológicas
- Metas
- Programas
No hay comentarios:
Publicar un comentario